

País portátil es un retrato vibrante y crudo de la Venezuela de mediados del siglo XX, narrado a través de la vida de Andrés Barazarte, un joven que se encuentra atrapado entre la herencia de su familia, el tumulto político y su propio sentido de identidad. La novela entrelaza tiempos y espacios, combinando la memoria de la infancia con la brutalidad del presente, donde la represión, la violencia y el amor se convierten en fuerzas inevitables. Con una prosa poética y a la vez desgarradora, Adriano González León nos sumerge en la psicología de un país en crisis, donde el pasado y el presente coexisten en una tensión perpetua. La obra se convierte en un espejo de la nación: un país que se lleva consigo a donde se vaya, que se sufre y se sueña, que se vive como un constante vaivén entre la nostalgia y la lucha. Considerada una de las novelas más importantes de la literatura venezolana, País portátil no solo es una historia personal, sino una exploración de la historia colectiva de un pueblo.
Ficha técnica
Genial