

La novela nos presenta la historia de Vera, una mujer de mediana edad, algo solitaria y con una vida aparentemente convencional, que debe afrontar el repentino deterioro de la salud de su madre. A medida que la madre, una figura excéntrica y poco convencional que siempre vivió al margen de las normas sociales, se acerca al final de su vida, Vera se ve obligada a revisitar su compleja relación con ella.
El título, "Una madre tan punk", es una clave fundamental: la madre de Vera fue una mujer que rompió moldes, una especie de anti-madre arquetípica, que cultivó una independencia feroz y una forma de vida que chocaba frontalmente con las expectativas de la sociedad. Fue una figura que siempre pareció rebelarse contra las convenciones, incluso en su maternidad. Este estilo de vida "punk" de la madre generó en Vera sentimientos encontrados a lo largo de su vida: por un lado, admiración por su libertad; por otro, la ausencia de una figura materna más tradicional y las consecuencias de esa educación.
A través de flashbacks y la introspección de Vera, la novela desentraña los recuerdos de su infancia y juventud, revelando los momentos de conflicto, incomprensión, pero también de profunda conexión y amor incondicional que existieron entre ambas. La inminente pérdida de la madre se convierte en un catalizador para que Vera finalmente la comprenda, la perdone (si es que hay algo que perdonar) y encuentre su propia identidad en relación con el legado de su progenitora.
Ficha técnica
Genial