.

Del monopolio al libre mercado: Historia de la industria petrolera española

Genial
9,17 €
Impuestos incluidos
Cantidad

Autores: Gabriel Tortella - Alfonso Ballestero - José Luis Díaz. Describe los inicios de la industria, la creación del Monopolio, su evolución y la progresiva desregulación, en el contexto de un país sin producción propia, y con consumos crecientes de productos petrolíferos. Se cubren compañías tan emblemáticas como Campsa, Cepsa, Petromed/BP, ERT, Enpetrol y Repsol YPF, hoy en día la principal empresa española del sector y uno de los líderes internacionales. Los autores son historiadores o directivos del sector. Índice Introducción PARTE I. 1900-1947, por Gabriel Tortella Capítulo 1. El petróleo en España antes del Monopolio 1.1. La industria petrolera mundial: breve panorama 1.2. La economía española antes de la Guerra Civil 1.3. La demanda energética y la demanda de petróleo 1.4. La industria petrolera española, 1900-1927 Capítulo 2. El Monopolio de Petróleos 2.1. Antecedentes políticos 2.2. El Real Decreto de 28 de junio de 1927 2.3. El concurso y la opinión 2.4. Los primeros años de Campsa Capítulo 3. Campsa en la República 3.1. Entre la Dictadura y la República 3.2. El primer bienio 3.3. El segundo bienio 3.4. Los primeros siete años de Campsa: análisis económico Capítulo 4. La Guerra Civil 4.1. El petróleo y la guerra 4.2. Las dos Campsas 4.3. El consumo de carburantes en la guerra Capítulo 5. El petróleo y la economía de posguerra 5.1. La guerra mundial y el problema de abastecimiento 5.2. La política de restricciones 5.3. La búsqueda de sustitutivos 5.4. Los problemas del transporte y la construcción de la flota 5.5. La prospección del subsuelo Capítulo 6. Hacia la remodelación del Monopolio 6.1. Las relaciones de Campsa con el Nuevo Estado 6.2. La liquidación de las cuentas de la Guerra Civil 6.3. Campsa y Cepsa 6.4. La Ley de 17 de julio de 1947 6.5. Análisis crítico del periodo PARTE II. 1947-1981, por Alfonso Ballestero Capítulo 7. Los cimientos de una nueva industria petrolera (1942-1959) 7.1. El proyecto autárquico de la Empresa Nacional Calvo Sotelo (1942) 7.2. La salida de la autarquía: la creación de Repesa (1950) y su desarrollo posterior 7.3. Butano, S.A. (1957) Capítulo 8. Los inicios de la actividad de exploración (1951-1973) 8.1. Los proyectos nacionales 8.2. Los proyectos internacionales Capítulo 9. El desarrollo de la industria de refino (1960-1974) 9.1. Petroliber (1960) 9.2. La refinería de Puertollano y su actividad petroquímica (1961) 9.3. Las refinerías de exportación (1964) 9.4. El Decreto-Ley sobre Refinerías de marzo de 1968. El proyecto Petronor 9.5. La nueva normativa de 1971: Entasa 9.6. La concentración de la iniciativa pública (1974) Capítulo 10. El relanzamiento de la exploración (1974-1981) 10.1. El nuevo marco de actuación: los Planes de Exploración y la Ley de Hidrocarburos de 1974 10.2. Los yacimientos del Mediterráneo 10.3. El resto de la actividad nacional e internacional Capítulo 11. El funcionamiento de una industria monopolizada (1947-1981) 11.1. La Cuota de Comercio 11.2. El Monopolio de Petróleos en el periodo 1947-1981 11.3. El Plan Energético Nacional (1974) Capítulo 12. Los aires de cambio 12.1. El Plan Energético Nacional (1979) 12.2. Análisis crítico del periodo PARTE III. 1981-2001, por José Luis Díaz Fernández Capítulo 13. 1981-2001: Una perspectiva del periodo 13.1. La evolución de la oferta y la demanda mundial de petróleo (1981-2001) 13.2. La evolución de la demanda de petróleo en España (1981-2001) 13.3. La evolución de la economía española 13.4. Síntesis del periodo 1981-2001 Capítulo 14. El punto de partida: la creación del Instituto Nacional de Hidrocarburos Capítulo 15. El acercamiento a Europa: las adaptaciones previas del sector petrolero español (1981-1985) 15.1. La posición de la CEE ante los monopolios 15.2. La posición de las empresas refinadoras españolas 15.3. La posición del INH 15.4. El Protocolo de 1983 15.5. La Ley de Reordenación del Sector Petrolero de 1984 15.6. El Protocolo de 1985 Capítulo 16. El desmantelamiento del Monopolio de Petróleos (1986-1992) 16.1. El Real Decreto-Ley de Adaptación del Monopolio
1769

Ficha técnica

Editorial
LID Editorial Empresarial, S.L.
Encuadernación
Encuadernación de tapa dura
Idioma
Español
Año de publicación
2003
Nº páginas
640
Condición
Genial
Edición
1ª Edición
ISBN
9788488717320

GASTOS DE ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 15€

¿Tienes alguna duda? Habla con nosotros:

hola@librosdelnorte.com

Tlf: 680681973

Pago 100% seguro: Paypal, tarjeta o transferencia bancaria.

0