

Buen estado
El crimen de la calle de la Justa, de Bernardo Díaz Nosty, es una obra que combina el género policíaco con un marcado trasfondo histórico y social. Publicada en 1980, esta novela destaca por su capacidad para transportar al lector a un escenario cargado de intriga y misterio, ambientado en una calle que representa los contrastes y tensiones de la vida urbana.
Lo interesante de este libro es cómo Díaz Nosty utiliza la investigación del crimen como un vehículo para explorar temas más amplios, como la corrupción, las desigualdades sociales y los secretos ocultos tras las fachadas aparentemente tranquilas de la ciudad. La calle de la Justa, que da nombre a la obra, actúa como un microcosmos donde convergen diversas realidades humanas.
La obra es también un reflejo de su tiempo, en el que España atravesaba importantes cambios políticos y sociales, lo que se cuela en los diálogos y en la construcción de los personajes. Con una prosa directa y un ritmo ágil, Díaz Nosty consigue mantener al lector enganchado mientras ofrece una visión profunda y crítica de la sociedad.
En esencia, El crimen de la calle de la Justa no es solo una novela de misterio, sino también una radiografía de los claroscuros humanos, presentada a través de una trama que mantiene el suspense hasta el final.
Ficha técnica
Buen estado