Edicion de Jesús-Manuel Alda Tesán. Miembro de una de las más poderosas familias de la nobleza castellana, Jorge Manrique constituye un ejemplo preclaro del maridaje de armas y letras en un momento, el siglo xv, en el que la vida se hizo literatura. Poeta típico del Cancionero General, sus obras se ajustan a los distintos géneros en que éste distribuye su materia: obras de amores, canciones, invenciones, motes, preguntas y respuestas, obras de burlas. Pero Manrique debe su fama a una obra bien conocida, las Coplas sobre la muerte de su padre, que representa una cima de la poesía castellana y aun de la universal.