En 1929 fue impresa con el título de Sus escritos sobre tauromaquia una recopilación de textos relativos a esta tradicional fiesta española firmados por Nicolás Fernández de Moratín (Madrid, 1737-1780), Gaspar de Jovellanos (Gijón, 1744- Vega de Navia, Asturias, 1811) y Mariano José de Larra (Madrid, 1809-1837), sin duda tres de las plumas más representativas e influyentes de las letras en castellano. Estudian aquí los autores, ya en forma epistolar o de artículo periodístico, como un breve ensayo o por medio de la rima, la idiosincrasia propia de las corridas de toros en nuestro país, su origen, historia, evolución y sus más famosos protagonistas y escenarios, analizando asimismo los argumentos más comunes con los que se defienden su posible dignidad y virtud o se señalan sus potenciales defectos y crueldad.