El mundo futuro de OPUS DOS es de algún modo la transposición del mundo actual. Las nueve partes articuladas que describen una trayectoria circular, o mejor, en espiral, muestran la inversión de un prejuicio, pero también, y sobre todo, "los tabúes, las neurosis, las angustias" que parecen estructurar la perenne identidad de la raza humana, la casi inmortalidad a la que está sujeta a pesar o tal vez a causa de sus conflictos. Desde "Presagios de resinas y aguas muertas" hasta en "El ancho camino del regreso"los protagonistas se mueven en una órbita curiosamente familiar, que concluye en una Buenos Aires contradictoria, cruel a veces, donde el hombre descubre su inseguridad y a la vez su esperanza. Angélica Gorodischer nació en la ciudad de Buenos Aires y vive actualmente en Rosario. Ha publicado anteriormente HISTORIAS CON SOLDADOS (Premio Club del Orden 1965)